Benítez Barranco, Alejandro EnriqueFernández de Lara Aguilar, María del CarmenSánchez Hernández, Andrés ArmandoBENITEZ BARRANCO, ALEJANDRO ENRIQUE; 500449SANCHEZ HERNANDEZ, ANDRES ARMANDO; 200925Castillo López, Mauricio2024-05-222024-05-222024-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/20567"El patrimonio edificado establece una conexión con grupos sociales que nos precedieron, este legado es parte de la historia en el presente y fortalece la identidad de quienes lo heredan. De modo que el patrimonio es un significador, un punto referencial a partir del cual nos configuramos como sociedad. En el caso particular del exconvento de Santa Mónica, el patrimonio resguarda valores históricos, estéticos, culturales, de uso y técnico-constructivos que como sociedad y especialistas en conservación del patrimonio edificado tenemos la obligación de hacerlos prevalecer para el conocimiento y disfrute cultural de la generación presente y su continuidad a las generaciones futuras. Las catacumbas del ex Convento de Santa Mónica, eran las únicas de la región abiertas al público y a través de ellas se puede comprender la importancia de las formas de entierro en la comunidad monacal femenil durante el virreinato en Puebla. El objetivo es llevar a cabo la diagnosis de las Criptas del exconvento de Santa Mónica mediante el análisis de su materialidad y su historia para proponer estrategias que garanticen su conservación".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAPatrimonio cultural--México--PueblaArquitectura religiosa--Estudio de casosPreservación del patrimonio históricoCatacumbasDiagnosis de las criptas del Ex Convento de Santa Mónica, Puebla para su conservaciónTesis de maestríaopenAccess