González López, Akihiki MizukiEspinosa Gómez, YenniGrande de la Rosa, José Luis2021-12-112021-12-112019-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/15513“La enfermedad diarreica aguda (EDA) constituye uno de los principales motivos de consulta en urgencias, convirtiéndose en la tercera causa de muerte en niños menores de 5 años de edad a nivel mundial, y en México constituye la segunda causa de muerte en este grupo de edad. Aunque en la última década la prevalencia de la enfermedad diarreica aguda ha disminuido en México de 13.1% en 2006 a 11.0% para el año 2012, sigue siendo una causa importante y frecuente de morbimortalidad. Dentro de los factores de riesgo más importantes se señalan una mala alimentación, mala manipulación y contaminación de alimentos, condiciones higiénicas sanitarias deficientes, cambios de residencia o de área climatológica, así como algunos medicamentos que incrementan las enfermedades diarreicas, y el nivel de conocimiento, actitud y práctica sobre la enfermedad en madres con niños menores de cinco años de edad. La diarrea se puede clasificar en aguda: con duración inferior a 2 semanas, persistente: con duración entre 2 y 4 semanas y crónica: si persiste más de 4 semanas. Siendo la etiología infecciosa la responsable del más del 90% de los casos, señalando a Escherichia coli como uno de los principales patógenos en esta enfermedad”.spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEducación médicaIntestinos--InfeccionesDiarrea secretoraMonitoreo de pacientesEnfermedad diarreica aguda: resultado de una intervención educativaTrabajo terminal, especialidadopenAccess