López Cortés, Vicente ArturoPelayo González, Héctor JuanLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491PELAYO GONZALEZ, HECTOR JUAN; 93034Alvarez Castro, Juana Teresa2025-08-182025-08-182025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29255"Según informes de la Organización de Naciones Unidas, La Epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en el mundo afecta a unos 50 millones de personas de todas las edades. La literatura señala que las funciones pertenecientes a las zonas prefrontales, en esta patología estarán alteradas, afectando otras funciones psicológicas superiores y interfiriendo en la realización de las actividades para la vida diaria y de forma general en la calidad de vida de los pacientes. En la actualidad son pocos o escasos los estudios que abarquen e interrelacionen las características neuropsicológicas prefrontales, la epilepsia y las actividades para la vida diaria. El objetivo de la investigación fue caracterizar el funcionamiento prefrontal de pacientes con epilepsia, y su impacto en las actividades de la vida diaria. Con un alcance descriptivo y un diseño no experimental transeccional. Se aplicó consentimiento informado, BANFE III y el Cuestionario QOLIE-10. Se aplicó estadística no paramétrica. Se encontró que los pacientes con mejor desempeño en las tareas que involucraban la región Orbitofrontal tenían un criterio más favorable con respecto a la calidad de vida que están llevando y su desempeño en tareas de la vida diaria".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMedicina interna--Neurociencias--Enfermedades del sistema nervioso--Enfermedades del sistema nervioso central--Epilepsia--PatologíaFisiología--Neurofisiología y neuropsicología--Sistema nervioso--Sistema nervioso central--Cerebro--Atención y voliciónEpilepsia--Aspectos psicológicos--InvestigaciónFunciones ejecutivas (neuropsicología)--InvestigaciónCaracterísticas neuropsicológicas del funcionamiento prefrontal en pacientes con epilepsia. Impacto en las actividades de la vida diariaTesis de maestríaopenAccess