García Suastegui, Wendy ArgeliaPadilla Martínez, Juan PabloGARCIA SUASTEGUI, WENDY ARGELIA; 48932PADILLA MARTINEZ, JUAN PABLO; 235274Cruz San Juan, Jonathan Hillel2021-08-052021-08-052021-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/13816"Hamelia patens es una planta utilizada en la medicina tradicional mexicana, recientes estudios biológicos reportan su actividad antioxidante, antifúngica, antidiarreica, antiinflamatoria, antihelmíntica y antihiperglucémica. El electrohilado es un método de producción de fibras ultrafinas, con el potencial de crear una membrana y simular una matriz extracelular. El objetivo del presente estudio se divide en tres etapas: i) identificar mediante espectrofotometría infrarroja los grupos funcionales de los extractos de H. patens, ii) mediante la técnica de electrohilado, fabricar membranas de PVP dopadas y no dopadas con extractos y iii) en un modelo murino, evaluar las propiedades cicatrizantes de membranas de PVP dopadas y no dopadas. Se colectaron y secaron hojas de H. patens, del estado de Veracruz, se maceraron en dos solventes (agua y metanol), se realizó una infusión y se caracterizaron los extractos, mediante espectrofotometría IR y UV-Vis. Para evaluar su capacidad cicatrizante se utilizaron 16 ratas macho alopécicas (Rattus norvegicus) a las cuales se les realizaron dos heridas quirúrgicas de un centímetro de diámetro en el dorso. Fueron divididas aleatoriamente en 4 grupos: control, membrana, extracto y membrana dopada."pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAMedicina tradiconalDesarrollo de medicamentosQuímica farmacéuticaPiel--Heridas y lesionesEstudio etnofarmacológico del uso de membranas nanoestructuradas de PVP dopadas con extractos de Hamelia Patens Jacq. en el tratamiento de heridas cutáneasTesis de licenciaturaopenAccess