Álvarez Castañeda, María LuisaHuerta Martínez, CristinaHuerta Martínez, Cristina; 0009-0001-3307-3383Baltazar Burgos, Adriana2025-05-302025-05-302017-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/28603"La presente investigación es de suma importancia en el área ya que ésta se enfoca a la población de adultos mayores, a pesar de que sólo se maneja un pequeño grupo del municipio de Zitlaltepec de Trinidad Santos, Tlaxcala para comprobar la hipótesis planteada, es un paso importante para la creación de programas que ayuden a aumentar su calidad de vida a través de la motivación y la música en juegos lúdicos. En esta investigación se habla de las dificultades que padecen los adultos mayores, distintos tratos que sufren y por ende esto les lleva a mermar su estado de ánimo y autoestima lo que da como resultado la degradación acelerada de su calidad de vida, ya que es considerada como una población olvidada, como si la mayor parte de la gente se negara a sí misma el hecho de poder llegar a esa edad, que es etiquetada como la tercera edad, viejos, pensionados y jubilados, cuando solamente se les puede ser llamados adultos mayores o personas mayores".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDRecreación--Educación física y entrenamiento--Ejercicios gimnásticos--Calistenia--Ejercicio para personas mayoresRecreación--Recreación para clases especiales de personas--Personas adultas mayoresAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Por grupo de edad, clase, etc.--Adultos--Personas adultas mayoresAptitud física para personas mayoresCalidad de vida--EvaluaciónJuego lúdico como motivador del adulto mayor para mejorar su calidad de vida, del municipio de Zitlaltépec de Trinidad Sánchez Santos, TlaxcalaTesis de licenciaturaopenAccess