Cedeño Sucre, Nelly SerafinaQuechol Tecuatl, Patricia MayeliCEDEÑO SUCRE, NELLY SERAFINA; 513354QUECHOL TECUATL, PATRICIA MAYELI; 587279Tepox Bruno, Rodrigo2021-03-042021-03-042020-08https://hdl.handle.net/20.500.12371/11471"El dolor lumbar crónico (DLC) es considerado uno de los trastornos musculoesqueléticos más comunes en el ámbito laboral, afectando principalmente a personas que trabajan durante largas jornadas en posturas forzadas. Este se ha asociado con la alteración de la propiocepción, considerando a las posturas forzadas como un factor de riesgo biomecánico presente en la mayoría de los sujetos que lo padecen; sin embargo, se desconoce si el tiempo mantenido en posturas forzadas puede estar relacionado con la alteración de la propiocepción, lo cual podría ser una condición que agrave y/o acentúe el DLC. Objetivo: Identificar si existe relación entre la alteración de la propiocepción y el tiempo que mantienen en posturas forzadas las enfermeras con dolor lumbar crónico de la Unidad de Medicina Familiar No. 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social de la ciudad de Puebla."pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDLumbalgia--TratamientoEnfermedades ocupacionales--DiagnósticoEnfermeras--Esfuerzo de trabajoContracción muscularRehabilitación médicaAlteración de la propiocepción relacionada a posturas forzadas en enfermeras con dolor lumbar crónico de una unidad de salud de la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess