Salgado Barrera, RicardoOlivares Bonilla, María MiroslavaHernández Herrera, Roberto2024-04-232024-04-232023https://hdl.handle.net/20.500.12371/20414"El trauma cerrado de abdomen es un problema común al que se enfrenta el urgenciólogo en la práctica clínica diaria. Durante el abordaje diagnóstico terapéutico es necesario identificar lesiones y pérdidas hemáticas que ponen en peligro la vida. E-FAST es un procedimiento rápido y no invasivo, de fácil realización e interpretación por el médico entrenado, en el área de emergencias, el objetivo es determinar la presencia de líquido libre en cavidad. El objetivo es evaluar la concordancia de la identificación de líquido libre abdominal durante la valoración con el protocolo ultrasonográfico E-FAST y la tomografía axial computarizada. en pacientes con trauma abdominal del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional c/MF No 1 de Cuernavaca. Se determina que 54 (44.6%) casos no comparten la presencia de líquido libre en ambos estudios de imagen, mientras que 58 (47.9%) comparten la presencia de líquido libre en ambos estudios. La tabla 11, determina las medidas simétricas de comparación de los casos, donde se obtiene el valor de .735, con valor 12 significancia aproximada de 0.000 (p < 0.05), considerando congruencia con significancia estadística".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDAbdomen--Heridas y lesionesAscitisDiagnóstico--Metodología--EvaluaciónDiagnóstico por imágenesImagen ultrasónicaTomografíaIdentificación de líquido libre abdominal con el protocolo ultrasonográfico E-FAST vs tomografía axial computarizada en pacientes con trauma abdominal del Servicio de Urgencias del Hospital General Regional C/MF No 1 de CuernavacaTrabajo terminal, especialidadopenAccess