Loreto, RoalvaLira Montero, Brenda2021-01-142021-01-142020-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/10001“La investigación sobre la historia de la música mexicana se ha trabajado desde la primera mitad del siglo XX, tres importantes precursores fueron el musicólogo y compositor Víctor T. Mendoza (Cholula, Puebla, 1894- Ciudad de México, 1964), el compositor, crítico e investigador de la música Gerónimo Baqueiro Sosa (Holpechén, Campeche, 1892-Ciudad de México, 1967), y el folklorista, poeta y musicólogo Rubén M. Campos (Guanajuato, Gto., 1876- Ciudad de México, 1945). Es conocido que Víctor y Gerónimo generaron colecciones especializadas de archivos musicales que actualmente constituyen herramientas básicas para la investigación. En medio de la corriente nacionalista de la música, algunos estudios y músicos pertenecientes a esta corriente, como Manuel M. Ponce, adjudicaron a la herencia musical europea todas las virtudes de las singularidades de la música mexicana.”pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMúsica popular--México--Historia y críticaNacionalismo--MéxicoMusicologíaMúsica folclórica--México--Huasteca (Región)En Puebla hay son, expresión musical de Pahuatlán (1940-1950)Tesis de maestríaSones--México--Huasteca (Región)Huastecos--MúsicaHuapangosopenAccess