Soní Guillermo, EutiquioPérez Sato, MarcoBáez Vázquez, JudithEnríquez García, FabiánZaldívar Martínez, PabloSONI GUILLERMO, EUTIQUIO; 101511ENRIQUEZ GARCIA, FABIAN; 452159ZALDIVAR MARTINEZ, PABLO; 80525Sotero Hernández, Jorge Edgar2020-11-302020-11-302015-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/9439“El objetivo de la presente investigación fue evaluar la inclusión de aceite de canola en dietas para cerdos en finalización, se utilizaron 20 cerdos 10 machos castrados y 10 hembras, de diez animales por tratamiento, de raza York – Landrace, en fase de finalización con un peso inicial promedio 75 ± 3.5 kg. Estos animales fueron pesados y asignados en jaulas individuales (1.2 x 2 m) distribuidos estadísticamente utilizando una prueba de T para muestras independientes, los cuales fueron asignados a consumir una de las dos dietas que cubrieron los requerimientos nutricionales de los animales para ésta etapa. Los tratamientos fueron los siguientes: T1=dieta testigo + 0% aceite de canola y T2= dieta testigo + 6% aceite de canola, las variables a evaluar fueron: consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia y eficiencia alimenticia, para calidad de la carne se evaluó grasa dorsal y área del músculo longissimu dorsi. Los resultados obtenidos en el presente trabajo nos indican, que no se encontraron diferencias significativas (P>0.05) en las diferentes variables evaluadas. Por lo que se concluye que las variables productivas y las características de la carne del cerdo en etapa de finalización no se ven afectadas por la inclusión de diferentes niveles de aceite de canola.”spaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍACerdos--CríaCerdos--NutriciónCerdos--Alimentación y alimentos--InvestigaciónAceites y grasas comestiblesCerdos--CrecimientoComportamiento productivo y calidad de la carne con dietas adicionadas con aceite de canola (Brassica napus) para cerdos en etapa de finalizaciónTesis de licenciaturaopenAccess