Gálvez Roblero, Mavi EsmeraldaMárquez Toledo, AquilinoMartínez Morán, Melissa Esmeralda2025-11-122025-11-122025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/30359"La sepsis neonatal temprana (SNT) es una patología que aparece en las primeras 72 horas de vida y constituye una de las principales causas de morbi-mortalidad en las unidades de cuidados intensivos neonatales a nivel mundial. Su diagnóstico continúa siendo controversial debido a la multiplicidad de variables implicadas. El objetivo de este estudio fue describir la incidencia de SNT en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Universitario de Puebla. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo, mediante el análisis de expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico de SNT ingresados entre marzo 2022 y marzo 2024. Se registraron 71 casos, con una edad gestacional promedio de 35.6 semanas; la mayoría fueron pretérmino (57.9%), lo que confirma la prematurez como factor de riesgo predominante. Entre los factores obstétricos se identificó ruptura prematura de membranas (22.53%) e infecciones urinarias (7%). La sintomatología más frecuente fue dificultad respiratoria (77.5%), seguida de letargia (16.9%) y apnea (9.9%). Los estudios de laboratorio mostraron leucocitosis y elevación de procalcitonina. El tratamiento incluyó betalactámicos y aminoglucósidos. La mortalidad fue del 9.9%. Se concluye que, aunque el hemocultivo es determinante para confirmar el diagnóstico, la mayoría de los casos no aisló germen. Se propone un algoritmo diagnóstico-terapéutico basado en guías internacionales".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDPediatría--Recién nacidos--Enfermedades y anomalías--Otras enfermedades--SepticemiaPatología--Patología clínica--Diagnóstico molecularMedicina interna--SintomatologíaSepticemia en niños--Diagnóstico--MétodosMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnósticoSíntomasIncidencia de sepsis neonatal temprana en el Hospital Universitario de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess