MELENDEZ BUSTAMANTE, FRANCISCO JAVIER; 19764Meléndez Bustamante, Francisco JavierRamírez Gutiérrez, Ramsés E.Villanueva Padilla, Faviola2021-08-242021-08-242016-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/14083“Según las estadísticas del Informe Mundial contra el Cáncer 2015 de la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad aqueja a cerca de 8.2 millones de personas en todo el mundo, cifra que incluye 4 millones de muertes. Por lo tanto, esta enfermedad representa una las prioridades en la Salud Pública dada la evolución ascendente de morbilidad, coste económico y problema sanitario y social que provoca. Este trabajo se realiza con la finalidad de aportar a través de la Química Computacional, un modelo de inhibición del receptor de crecimiento endotelial vascular, en la enfermedad cáncer; problema que no sólo cobra importancia a nivel nacional sino también estatal, ya que datos del INEGI arrojan que Puebla ocupa el sexto lugar a nivel nacional de incidencia en cáncer de mamá y próstata. La ventaja que ofrece la Química Computacional es que puede predecir diferentes propiedades químicas y mecanismos de reacción, disminuyendo tiempo y costos para estudiar y analizar diferentes propiedades. En el presente trabajo, se hace uso de la Química Computacional para determinar el sitio y modo de unión que tiene un grupo de moléculas con el receptor de crecimiento endotelial vascular, ya que dichas moléculas no cuentan con una estructura cristalina”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAQuímica computacionalCáncer--Simulación por computadoraDinámica molecularEstudio de Docking en moléculas anticancerígenasTesis de licenciaturaTecnología farmacéuticaopenAccess