Rios Oliveros, Luis AmadorRIOS OLIVEROS, LUIS AMADOR; 801641Parada Castro, Ventura Itzel2020-05-092020-05-092015-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/6070"La calidad de vida implica la evaluación global que un sujeto hace de su vida con base en sus características personales (demográficas, valores, personalidad) y en factores externos entre los que se encuentran las enfermedades y el tratamiento que éstas requieren. Evaluar la Calidad de vida y factores asociados en pacientes con DMT2 de la UMF9. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal y analítico, mediante muestreo no probabilístico a 290 pacientes diabéticos tipo 2 adscritos a la UMF No. 9, IMSS Acapulco en el periodo de octubre de 2013 a abril de 2014. Con la aplicación del cuestionario validado sobre Calidad de vida “Diabetes 39” y la revisión de expedientes clínicos electrónicos. Se efectuó captura de datos en el programa Epi data y el análisis estadístico en el programa CIET-map. Resultados: El 19% de los diabéticos tiene una excelente calidad de vida, buena 49%, mala 25% y deficiente 7%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre control glucémico deficiente y mala calidad de vida, lo cual traduce que una persona con control glucémico deficiente tiene 56 veces el riesgo de tener mala calidad de vida".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMetabolismo--RegulaciónSalud MentalCalidad de vida y factores asociados en pacientes con DMT2 de la UMF 9Trabajo terminal, especialidadDiabetes mellitusDiabetes -- Prevención y controlConducta sedentariaMéxico--Estadística vitalopenAccess