Castillo Ramírez, ArmandoCastellanos Luna, Ivonne2020-09-102020-09-102018-09-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/7733“La preeclampsia presenta actualmente uno de los problemas de salud pública importante. El fin que se persigue es realizar de manera analítica, cuantitativa con referencia a las estadísticas los principales factores asociados tanto culturales, educativos y nivel de atención medica por mencionar algunos, el cómo repercutió en mujeres adolescentes para el desarrollo de esta patología que es poco conocida. La predicción y prevención de la Preeclampsia no solo requiere del conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos, sino al acceso a métodos que permitan la detección temprana el estudio debe ser sencillo y fácil de realizar en una fase temprana del embarazo y debe asociarse a índices altos de sensibilidad y valor predictivo positivo. Con base en la reducción de la mortalidad materna y perinatal por esta afección y al conocer que en la demora para el diagnóstico oportuno pueden influir diferentes factores, atención primaria, para contribuir a mejorar estos indicadores en lo que es una lucha permanente por la reducción de la mortalidad materna e infantil”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDEmbarazo en adolescentesHipertensiónSistema cardiovascular--EnfermedadesParto prematuroSíndrome metabólicoFactores de riesgo asociados a preeclampsia en pacientes adolescentes, atendidas en el Hospital General de Zacapoaxtla en el periódo 2017Tesis de licenciaturaAtención médicaopenAccess