López Olazagasti, EnriqueJuárez Romero, José Crescencio2025-05-232025-05-231994https://hdl.handle.net/20.500.12371/28342"En el presente se habla del Ron, cuyo nombre deriva de "Rumbullion" y significa turbulencia, es una bebida alcohólica obtenida por fermentación y destilación de productos azucarados de la caña de azúcar, añejada en barricas de roble blanco americano. Sus propiedades físicas y químicas son similares a las del alcohol etílico, diferenciándose por un mayor contenido de sustancias congénéricas y productos de la madera extraídos durante su maduración, pudiendo contener edulcorantes y caramelo añadidos. Se clasifica por su análisis químico en ligero (bajo en congéneres, producido en México, EE.UU. y Cuba), mediano (intermedio, fabricado en Puerto Rico, Cuba y EE.UU.) y pesado (alto en ésteres, ácidos y aldehídos, producido principalmente en EE.UU., Puerto Rico y Cuba). En México, el Ron debe tener una maduración mínima de 8 meses según la Secretaría de Industria y Comercio, y se utiliza como bebida directa o como ingrediente en la elaboración de rompopes, repostería y confitería".spaFermentación alcohólica--Análisis fisicoquímico del ronPrácticas de manufactura en destilerías--Destilación fraccionada en columnasControl de calidad en la producción de ronTecnología actualizada para la elaboración de ronTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1994 J8T4