Fascinetto Zago, KarinaGarcía López, Isaura CeciliaFASCINETTO ZAGO, KARINA; 232663GARCIA LOPEZ, ISAURA CECILIA; 98775Escobar Torres, María Renée2025-10-152025-10-152025-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/29795"Esta investigación pretende integrar un contexto sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en la psicoterapia; se hablará de la necesidad de integrar este enfoque en la práctica de la psicoterapia, destacando cómo las dinámicas de género influyen en la salud mental de los usuarios; incluir estadísticas respecto a la problemas psicológicos en el estudiantado entre diferentes géneros y se discutirá cómo los sesgos de género en esta práctica pueden afectar en el diagnóstico y tratamiento de las personas que acuden con un especialista. Además, es esencial explicar los problemas que las y los usuarios en algunas ocasiones es atravesada por el género y esto podría hacer que la atención a este tipo de experiencias se vea limitada por la falta de la perspectiva de género en el entorno terapéutico. Esto resalta la urgencia de que los profesionales de la salud mental reciban formación y capacitación que les permita analizar y abordar adecuadamente las necesidades de las y los usuarios".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMedicina interna--Neurociencias--Psiquiatría--Psicoterapia--Obras generalesFamilia--Sexualidad humana--Identidad de géneroPsicoterapeutas--Formación deIdentidad de género--Estudio y enseñanza--Estudio de casosIncorporación de la perspectiva de géneroDiagnóstico para la implementación de un taller con perspectiva de género en la psicoterapia, dirigido a las y los terapeutas de la dirección de acompañamiento universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de PueblaTrabajo terminal, especialidadopenAccess