Patiño Tovar, HildaFlores Curro, Ireri Alejandra2020-04-012020-04-012014-05https://hdl.handle.net/20.500.12371/5441"El presente trabajo se realizó con el objetivo general de analizar la visión que tiene el cine de la locura femenina, la cual, a su vez, forma parte esencial de la representación social que la sociedad tiene sobre ésta, además de señalar la relación que existe entre esta visión y el desiderátum, además de los mecanismos de control de Foucault. Para ello se llevó a cabo el análisis en tres películas en cuya trama el juicio de locura guarda estrecha relación con el hecho de pertenecer al género femenino: “Una mujer bajo influencia”, “El sustituto” y “María de mi corazón”. Teóricamente el trabajo se sustenta en la teoría de las representaciones sociales y en lo que se refiere al procedimiento, se apoya en un enfoque de investigación mixta de corte predominantemente cualitativo."spaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEnfermedades mentales--InvestigaciónEnfermedades mentales en el arteEnfermedades mentales--Aspectos socialesPsicología social--MetodologíaLa locura en la mujer expresada a través del cine: un estudio de representaciones socialesTesis de licenciaturaMujeres--Salud mentalopenAccess