Balderas Gutiérrez, Karime ElizabethBALDERAS GUTIERREZ, KARIME ELIZABETH; 376482Avendaño Guevara, Consuelo2023-05-182023-05-182022-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/18421"La lectoescritura posibilita la comunicación e interacción de las personas con el mundo. En el caso de los estudiantes de educación media superior, esta actividad se refleja en el rendimiento escolar y es fundamental para adquirir otros aprendizajes. Cuando el estudiante no la ha desarrollado correctamente, se convierte en un problema que afecta todas sus dimensiones relacionales. Por tal motivo en esta investigación, se pretendió analizar el material escrito y producido por los estudiantes para identificar los problemas que presentan en relación con los códigos de lectoescritura y poder determinar de qué manera los contextos sociales y culturales de los que procede el estudiante afectan el proceso de enseñanza aprendizaje. La metodología se basó en el enfoque cualitativo de carácter exploratorio, empleando el método de análisis de contenido. La información se obtuvo mediante la recolección de 56 escritos recabados en un ciclo escolar, el cual comprende dos semestres de la asignatura de lenguaje. Participando un total de 20 estudiantes de primer año de preparatoria perteneciente al sector privado, incorporada a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Cada estudiante elaboró cinco trabajos, que formaron parte de su portafolio de evidencias de fin de ciclo escolar".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación media superior--México--PueblaEstrategias de aprendizajeCompetencia comunicativa--Estudio y enseñanzaEscritura--Pruebas de habilidadLectura--Pruebas de habilidadRendimiento académico--EvaluaciónAnálisis de contenido de las prácticas de lectoescritura en educación media superiorTesis de doctoradoopenAccess