González Pérez, ArelyRomero Luna, Francisco JavierCuán Rojas, Cecilia ConcepciónROMERO LUNA, FRANCISCO JAVIER; 366448CUAN ROJAS, CECILIA CONCEPCION; 774224Blanco Luna, Miriam del Socorro2021-11-162021-11-162021-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/15150“El interés por estudiar el tema de la comprensión lectora en México nació a partir de la lectura de un artículo (Caracas Sánchez, 2020) relacionado con pruebas de evaluación de comprensión lectora a nivel nacional e internacional: Exámenes de la Calidad y el Logro Educativo (EXCALE), Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) y Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), así como el análisis de resultados que demuestra los niveles de comprensión y competencia lectora que mantienen los alumnos y alumnas del territorio nacional mexicano. Las conclusiones de este texto sugieren un panorama preocupante respecto al sector educativo, asimismo de la necesidad de tomar cartas en el asunto para la mejora del aprovechamiento de los alumnos dentro del mismo ámbito. Tal es el caso de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria No 50, de acuerdo con las características observadas por la presente investigadora sobre la institución, en la que ha laborado ocasionalmente desde ya hace cuatro años, y por supuesto con el testimonio emitido de viva voz por el directivo del mismo plantel, se manifestó la inquietud ante el escaso nivel de comprensión lectora de los estudiantes de la susodicha escuela”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAEducación--México--VeracruzComprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Secundaria)Comprensión de lectura--EvaluaciónEstrategias de aprendizajeTecnología educativaEducación a distanciaComprensión lectora en la escuela secundaria técnica agropecuaria no. 50 del estado de Veracruz a través del aprendizaje móvilTesis de licenciaturaopenAccess