Morales Lara, LauraCerna Cortes, Jorge RaúlMORALES LARA, LAURA; 95428Del Razo López, Karla2025-06-052025-06-052025-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/28736"En los últimos años, la presencia de microplásticos (MPs) se ha convertido en un problema emergente con posibles efectos nocivos para la salud ambiental, ya que se han detectado en diversos medios como océanos, ríos, aire, alimentos e incluso agua potable. Esta contaminación se origina principalmente por la disposición inadecuada de plásticos que, al fragmentarse por factores fisicoquímicos, generan partículas menores a 5 mm. Aunque el uso del plástico es imprescindible en la vida cotidiana, es fundamental vigilar su producción, uso y desecho para reducir su impacto en los ecosistemas. El biomonitoreo mediante modelos como Daphnia magna y Rattus norvegicus albinus permite identificar los efectos ecotoxicológicos de estos contaminantes. En particular, preocupa la exposición a plásticos comerciales no regulados, de bajo costo y fácil acceso, cuyos componentes podrían tener efectos como disruptores endócrinos, especialmente en poblaciones humanas en edad reproductiva. Este estudio evaluó perfiles tóxicos derivados de la exposición a MPs provenientes de estos materiales, utilizando biomarcadores bioquímicos, metabolómicos e histológicos que permiten caracterizar el riesgo ambiental y establecer futuras medidas de prevención, mitigación y conciencia sobre el uso responsable de plásticos en la vida diaria".pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAAspectos públicos de la medicina--Toxicología--Venenos especiales y grupos de venenos--Venenos orgánicos--Especiales--PlásticosModelos animales en investigaciónMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnósticoMicroplásticos--Toxicología--InvestigaciónMonitoreo toxicológico y modelamiento matemático de micro y nanoplasticos en modelos acuático y terrestreTesis de maestríaopenAccess