Ramírez Hurtado, María EstherPonciano Guerrero, MateoGómez Conde, EduardoGOMEZ CONDE, EDUARDO; 19173Buck Soltero, Joana Anel2021-09-032021-09-032016https://hdl.handle.net/20.500.12371/14286“Existe una alta frecuencia de malnutrición en pacientes hospitalizados que fluctúa desde 30 a un 70% dependiendo de la escala de medición, en el servicio de cirugía se ha encontrado hasta el 24% de los pacientes en estado de desnutrición e inclusive se estima que existe un mayor número debido a la falta de valoración del estatus nutricional. Se ha demostrado que la desnutrición empeora el pronóstico del paciente, incrementando la morbilidad y mortalidad incrementando los costos por estancia hospitalaria prolongada y complicaciones asociadas a la falta de cicatrización y aumento en el desarrollo de infecciones, esto repercute de manera importante en su evolución postoperatoria sea para su recuperación o defensas frente a agentes infecciosos, por lo cual es necesaria la aplicación de una escala sencilla y de fácil aplicación para determinar aquellos pacientes que requieren de una valoración nutricional más detallada y mediante la misma valorar la mejoría posterior al tratamiento con apoyo nutricio. No existe estadística actualmente en la Literatura en México acerca de la valoración nutricional y el riesgo de desnutrición pre y postquirúrgico asociado en pacientes con presencia de fistulas y estatus de estoma que serán intervenidos para restitución de tránsito intestinal mediante una escala de sencilla aplicación como la escala de CONUT".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDCuidados postoperatoriosIntestinos--CirugíaComplicaciones postoperatorias--PrevenciónGastroenterologíaDescripción del riesgo de desnutrición aguda en el pre y postquirúrgico mediante la escala de CONUT en pacientes sometidos a restitución de tránsito intestinal de origen no oncológicoTrabajo terminal, especialidadopenAccess