Zamora Ginez, Irma Del CarmenBáez Duarte, Blanca GuadalupeMartínez Montaño, María Del Lurdez C.ZAMORA GINEZ, IRMA DEL CARMEN; 165584BAEZ DUARTE, BLANCA GUADALUPE; 165238Sánchez Vergara, Josefina2025-02-242025-02-242024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/26929"La adolescencia es una etapa de transición de la niñez hacia la vida adulta, comprende desde los 10 a los 19 años y se caracteriza por cambios que los vuelve vulnerables y expuestos a conductas que pueden dañar su salud. La exposición a factores de riesgo en esta etapa como obesidad, hipertensión, dislipidemia, tabaquismo y baja actividad física, los condicionan a alteraciones de la pared arterial descrita como rigidez arterial; el método estándar para medir la rigidez es la velocidad de onda de pulso. Otro método es el índice TG/HDLc, cuyo punto de corte establecido para población adolescente es <2.5, su incremento es un indicador de rigidez arterial. Por otra parte, el índice tobillo brazo (ITB), se utiliza para diagnosticar enfermedad arterial periférica, con alta sensibilidad y especificidad, en población adulta, el ITB bajo tiene relación con el incremento en el riesgo cardiovascular en adultos; se ha estudiado poco para detectar población de riesgo en etapa subclínica, en la población adolescente. El objetivo es determinar la relación entre el índice de TG/HDLc y el ITB como medidas de rigidez arterial en adolescentes tardíos".pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDMedicina interna--Especialidades de la medicina interna--Enfermedades del sistema circulatorio (cardiovascular)--Enfermedades de los vasos sanguíneosAdolescentes--EnfermedadesMarcadores bioquímicos--Uso para el diagnósticoRelación entre el índice triglicéridos/lipoproteínas de alta densidad de colesterol y el índice tobillo brazo como medidas de rigidez arterial en adolescentes tardíosTesis de maestríaopenAccess