Villanueva López, IsaíMorales López, AlejandroVILLANUEVA LOPEZ, ISAI; 699140MORALES LOPEZ, ALEJANDRO; 456368Machorro Medina, Ana Karen2024-09-192024-09-192023-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/21327“Las emergencias obstétricas (EO) son estados nosológicos que ponen en peligro la vida de la mujer durante la etapa grávido-puerperal (EGP), o al producto de la gestación, que requieren de atención médica o quirúrgica inmediata, siendo la mayoría prevenibles o tratables. De esta manera, la falta o deficiencias en la atención especializada de las EO implican una grave repercusión en la morbimortalidad materna y perinatal. A pesar de lo anterior, el grado de cumplimiento y los resultados de la implementación un mecanismo integral de activación de la respuesta obstétrica de emergencia ha sido escasamente analizado de forma sistematizada. El objetivo es evaluar los resultados maternos y perinatales del «código oro» en un hospital de segundo nivel. Realizando un estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo en mujeres en EGP, y que presentaron una EO en el HGZN, entre enero y junio de 2023. De acuerdo con el lineamiento técnico en la mayoría de las pacientes estudiadas no se cumplió el código oro dentro de las condiciones establecidas por el tiempo y la integridad completa del ERIO. Por lo que, se debería mejorar la difusión del protocolo para su oportuna activación; así como una capacitación continua de todo el personal involucrado”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDGinecología y obstetricia--Embarazo--Urgencias obstétricasEmbarazo--Complicaciones--PrevenciónProtocolos médicosMadres--Mortalida--EstadísticaResultados maternos y perinatales con activación de código oro en un hospital de segundo nivelTrabajo terminal, especialidadopenAccess