Sánchez Cantú, ManuelHernández González David2025-08-192025-08-192008https://hdl.handle.net/20.500.12371/29272"La conversión de aceite quemado en biodiesel mediante catálisis con arcillas aniónicas como MgZnAl y CaAl representa una alternativa sustentable y eficiente dentro del campo de los biocombustibles. El aceite quemado, proveniente principalmente del uso doméstico o industrial, es una fuente accesible y económica de triglicéridos, aunque presenta impurezas y altos niveles de acidez que dificultan su procesamiento mediante métodos convencionales. Para superar estas limitaciones, se emplean catalizadores sólidos como las arcillas aniónicas tipo hidrotalcita, que presentan una estructura laminar, alta área superficial y propiedades básicas ajustables. Estas arcillas, especialmente en sus formas modificadas con magnesio, zinc, calcio y aluminio, han demostrado ser efectivas para promover la reacción de transesterificación, en la que los triglicéridos del aceite reaccionan con metanol para formar ésteres metílicos (biodiesel) y glicerina como subproducto. El uso de estos catalizadores heterogéneos presenta múltiples ventajas, como su reutilización, facilidad de separación del producto, menor impacto ambiental y reducción en los costos de purificación. Además, este proceso permite dar valor a un residuo contaminante como el aceite quemado, convirtiéndolo en un biocombustible limpio, renovable y compatible con los motores diésel convencionales. En conclusión, la conversión de aceite quemado en biodiesel utilizando arcillas aniónicas MgZnAl y CaAl como catalizadores sólidos ofrece una solución tecnológica eficiente, económica y ecológica para la producción de energía renovable a partir de residuos, contribuyendo al desarrollo sustentable y a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles."spaReacciones químicas y procesos industriales relacionados con la química aplicada--Química de los aceites y grasas--Catálisis química--Procesos catalíticosBiodiesel--Biocombustibles y combustibles alternativos--Tecnología química y tecnología industrialEnergía renovable--Sustentabilidad y residuos--Reducción de impacto ambientalConversión de aceite quemado en biodiesel, catalizado por arcillas aniónicas MgZnAl y CaAlTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ2008 H4 C6