Alcántara Flores, José LuisBarreiro Zamorano, Sergio MartínALCANTARA FLORES, JOSE LUIS; 91548Solís Mancilla, Jesús2021-10-072021-10-072021-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/14644“La orina de los mamíferos tiene altas concentraciones de N por ureotelismo, además de P, K y otros elementos, razón por la cual logra la contaminación del medio hídriconatural. El uso del fertilizante e experimental a base de orina humana como alternativasustentable a los fertilizantes químicos es de interés debido a que es gratuito y rico en nutrientes, sin embargo, los contaminantes biológicos y químicos son su principal limitante. El presente trabajo evaluó el efecto de la fertilización con orina humana desinfectada (OHD) en diferentes dosis (50, 75, 100, 125, 150 kg de N/ha-1) en comparación con la dosis de fertilizante químico (urea) (80 kg de N/ha-1) y sin fertilizante en la altura y peso total de Coriandrum sativum (L) mediante el diseño aleatorio, ANOVA y pruebas post hoc. Para evaluar la seguridad en este tipo de prácticas se citaron las Normas oficiales mexicanas (NOM) que establecen los parámetros del suelo y límites contaminantes detectables permitidos en agua, fertilizante (OHD) y plantas”.pdfspaBIOLOGÍA Y QUÍMICAEcología agrícolaBiofertilizantesMejoramiento selectivo de las plantasFertilizantes orgánicosEvaluación de la fertilización a base de orina humana desinfectada en el crecimiento de cilantro (Coriandrum sativum L.) en San Bernardino Tepenene, Puebla.Tesis de licenciaturaopenAccess