Guzman Arcienega, JorgeCarreon Corona Maricela2025-05-232025-05-231995https://hdl.handle.net/20.500.12371/28338"Esta tesis explora el desarrollo de la electricidad, comenzando con el descubrimiento de la pila galvánica por Alessandro Volta en 1800. Posteriormente, Gautherot y Ritter realizaron experimentos relacionados con la polarización de metales y la generación de corrientes débiles. Aunque estos avances enfrentaron limitaciones técnicas, Gastón Planté, en 1860, presentó la primera batería recargable, utilizando hojas de plomo y ácido sulfúrico diluido. Planté descubrió el proceso de “formación”, aumentando significativamente la capacidad de almacenamiento de energía. A pesar de requerir inicialmente muchas pilas primarias para su carga, en 1873 solucionó esta dificultad mediante el uso de un generador Gramme, demostrando la conversión de energía mecánica en eléctrica y su posterior aplicación química."spaElectricidad—Historia—Baterías recargables—Almacenamiento de energíaTecnología eléctrica—Innovaciones científicas—Electroquímica—Energía eléctricaEnergía—Transformación de energía—Aplicaciones industriales—Desarrollo tecnológicoDesarrollo y actualización de normas para la realizacion de pruebas a acumuladores automotricesTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1996 C3D4