Lopez Olazagasti, EnriqueFlores Ríos, José RodolfoGonzález Flores, Ulises2025-05-072025-05-071997https://hdl.handle.net/20.500.12371/27994"El agua es esencial para la vida y la industria, y su disponibilidad segura es clave para el desarrollo de comunidades. El tratamiento de aguas residuales surgió para proteger la salud pública y conservar los recursos hídricos, utilizando sistemas biológicos y métodos de tratamiento como filtración, microfiltración, y métodos químicos como intercambio iónico y adsorción, que mejoran la calidad del agua para consumo humano e industrial. Estos métodos buscan eliminar contaminantes, reducir la materia orgánica biodegradable y eliminar patógenos. La legislación mexicana establece normas específicas sobre la calidad de las aguas residuales y la responsabilidad del ingeniero en la gestión del agua potable, para garantizar que cumpla con los estándares requeridos para diversos usos, como el consumo humano o industrial. Además, técnicas avanzadas como la electrodiálisis se utilizan para separar componentes iónicos de soluciones, mejorando aún más el tratamiento del agua."spaElectrólisis de soluciones acuosasElectroquímica--ElectrólisisProcesos electroquímicos en ingeniería químicaIngeniería sanitaria y ambiental--Tratamiento de aguas residuales industriales y municipales--Métodos de tratamientoMétodo de tratamiento de aguas residuales por electrólisisTesis de licenciaturarestrictedAccessIQ1997 F5M4