Ramirez Polo, María DoloresTrejo Santos, EnriqueHernández Eduardo, María Elizabeth2024-12-042024-12-042009https://hdl.handle.net/20.500.12371/23009"En la presente tesina he hecho el análisis a cerca de los antecedentes del procedimiento penal en donde encontré que Roma es el lugar donde emana el derecho y no para México, sino para el mundo. Después de hacer ese análisis de la historia del derecho, y desmembrando al derecho el estudio de los principios no es nuevo para nuestro sistema de enjuiciamiento por esa razón hago un pequeño análisis de cada uno de los principios generales del derecho que rigen nuestro derecho penal, además de determinar y especificar claramente quienes son los sujetos que intervienen en toda la relación procesal dentro de todo un proceso desde la apertura de la averiguación previa hasta el momento en que se dicta la sentencia que ha de poner fin al proceso sin dejar de observar que durante el desarrollo de dichas etapas los derechos humanos están presenten y que en ocasiones pareciera que no lo están y para entender mejor a cada uno de los principios que rigen el procedimiento en materia de defensa social para nuestro estado hago una enunciación de lo que debe de entenderse por cada uno de los principios, finalizando con el estudio comparativo con legislaciones que han modificado su sistema de seguridad y justicia en la federación."spaAnálisis de los principios rectores del procedimiento penal en el código adjetivo de defensa social para el Estado de PueblaTesinarestrictedAccessD2009 H4A5