Flores Álvarez, GonzaloTendilla Beltrán, HiramFLORES ALVAREZ, GONZALO; 13955TENDILLA BELTRAN, HIRAM; 662350Pérez Osornio, Diana Laura2022-08-152022-08-152022-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/16147"La esquizofrenia es un trastorno mental debilitante e intrínsecamente humano que padece aproximadamente el 1% de la población mundial. Este trastorno comúnmente se diagnostica por tres grupos de síntomas generales: síntomas positivos (alucinaciones visuales y/o auditivas, delirios, etc), síntomas negativos (angustia, abstinencia, anhedonia, poca empatía, etc) y déficits cognitivos (dificultad en la concentración, aprendizaje y memoria, etc); y cuya etiopatogenia no es clara. No obstante, se ha descrito que anormalidades estructurales y morfológicas de áreas corticales y subcorticales del cerebro podrían estar implicadas en la fisiopatología de este trastorno y que estarían ocasionando la sintomatología anteriormente mencionada. En este trabajo se evaluó el efecto tanto de la lesión neonatal del hipocampo ventral como de la olanzapina sobre la plasticidad (morfología y densidad) de las espinas dendríticas en las capas III y V de zonas del lóbulo temporal: corteza auditiva primaria y corteza entorrinal. Se identificó que la lesión neonatal del hipocampo ventral también tiene efectos sobre la plasticidad neuronal de las espinas en las áreas anteriormente mencionadas y que la olanzapina logra revertir algunas de las aberraciones de las dos regiones".pdfspaCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍAEnfermedades mentales--Modelos animales--InvestigaciónRatas como animales de laboratorioEsquizofrenia--Tratamiento--InvestigaciónPsicofármacosLóbulos temporalesNeuroplasticidadEfecto de la olanzapina sobre la morfología dendrítica de la corteza entorrinal y auditiva primaria en un modelo animal asociado a la esquizofreniaTesis de licenciaturaopenAccess