Salgado García, LorenzoSALGADO GARCIA, LORENZO; 348942Nava Fabián, Patricia2024-03-062024-03-062023-10-16https://hdl.handle.net/20.500.12371/20175“La presente investigación se enfocará en analizar el comportamiento del Fondo Metropolitano Puebla-Tlaxcala, ya que considero existe un gran número de personas interesadas en el desarrollo urbano a nivel nacional en comparación con quieres muestran interés por hacer análisis regional y urbano. Dar seguimiento al comportamiento del fondo metropolitano, nos dará pauta para darnos cuenta de las oportunidades y necesidades que tiene la metrópolis estudiada, además, durante el camino esperamos detectar deficiencias cometidas en la implementación de proyectos financiados con recursos del fondo, esto nos ayudara a plantear propuestas certeras que ayuden con el correcto desarrollo urbano de la zona metropolitana PueblaTlaxcala (ZM P-T). Sin embargo, es importante una verdadera planificación del desarrollo urbano, la toma de malas decisiones sobre el financiamiento de recursos ha acarreado una serie de problemas, tanto en área económica como en la ecológica; los cuales al pasar del tiempo se han ido agravando y de no encontrarse la manera de frenarlos, seguirán avanzando, teniendo consecuencias fatales tanto para nuestro planeta como para la ciudadanía. Por ello, el objetivo es analizar el comportamiento que tiene el Fondo Metropolitano Puebla-Tlaxcala en el periodo que comprende de 2012 a 2022”.pdfspaCIENCIAS SOCIALESCiudades y pueblos--CrecimientoGobierno metropolitanoProceso presupuestario--México--Ciudad de MéxicoPresupuesto--Leyes y legislaciónDistribucion del ingresoLa política del fondo metropolitano en Puebla-Tlaxcala: 2012-2022Tesis de licenciaturaopenAccess