Ramírez Lámbarry, AlejandroRAMÍREZ LÁMBARRY, ALEJANDRO; 432856Olguín Díaz, Cinthya2020-09-262020-09-262018-10-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/8017“El inicio del siglo XXI ha presenciado el incremento en la tendencia de escritores latinoamericanos a publicar textos que podrían clasificarse como autobiográficos o autoficcionales. Esto no debe considerarse una novedad pues desde el siglo XIX la práctica autobiográfica de los escritores en Latinoamérica ha sido una actividad bastante frecuentada, como ya lo reveló el pionero estudio de Sylvia Molloy. En ese entendido, creemos que El cuerpo en que nací (2011), de Guadalupe Nettel, y Canción de tumba (2011), de Julián Herbert, se inscriben dentro de un nuevo conjunto de escrituras autorreferenciales que actualizan las formas de autofiguración en la tradición autobiográfica latinoamericana”.pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAAnálisis del discurso literarioPersonajes literariosNovela autobiográfica--Historia y críticaEntre el diván y el espejo: la autonarración confesional y especular en El cuerpo en que nací de Guadalupe Nettel y Canción de tumba de Julián HerbertTesis de maestríaAutobiografía--Autores latinoamericanosBiografía como forma literariaopenAccess