Mendieta Ramírez, Angélica ConcepciónMENDIETA RAMIREZ, CONCEPCION ANGELICA; 38434Hernández Ahuactzin , Roberto2023-10-302023-10-302023-04https://hdl.handle.net/20.500.12371/19356"La transformación de la sociedad en su dinámica de uso de los medios de comunicación resulta trascendente, ya que estos tienen una influencia directa en la determinación de la opinión sobre diversos temas que se pueden generar en un sentido ya sea positivo o en su caso negativo. Ejemplos de estas dinámicas se pueden verificar cuando los temas se relacionan a situaciones tan cotidianas como las que se presentan en campañas de tipo político, eventos sociales, deportivos y/o artísticos, información sobre noticias municipales, estatales, nacionales e incluso internacionales, pero las que creemos que tienen un mayor grado de penetración en la comunidad son las que se vinculan a los intereses económicos planteados como comerciales. El trabajo que expongo se plantea con una metodología que podemos considerar con un enfoque mixto, relacionado a elementos de investigación cualitativos y cuantitativos para abordar la influencia de las redes sociales y su vinculación con un sector de la población definido como millennials con la finalidad de analizar cómo se desarrolla el intercambio de información, utilizando el impacto que generan las grandes aplicaciones y redes como lo es hoy en día el Twitter, Facebook, WhatsApp, entre otras".pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASMedios de comunicación masiva--Historia--MéxicoMedios de comunicación masiva--Aspectos socialesMedios de comunicación masiva--InfluenciaRedes sociales en línea--Aspectos socialesGeneración Y--ActitudesOpinión públicaAnálisis de la influencia de los medios de comunicación en los millennials de la ciudad de PueblaTesis de licenciaturaopenAccess