De La Torre Sánchez, Christian EnriqueHernández Sánchez, AdrianaRomero Martínez, IsraelDE LA TORRE SANCHEZ, CHRISTIAN ENRIQUE; 452704HERNANDEZ SANCHEZ, ADRIANA; 314579ROMERO MARTINEZ, ISRAEL; 181681Barrios Espinosa, Sergio Daniel2025-05-222025-05-222025-01-31https://hdl.handle.net/20.500.12371/28282"La presente tesis propone una estrategia de difusión del sitio arqueológico de Tepalcayotl, ubicado en Totimehuacán, Puebla, con el fin de contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural de la región. Aunque este sitio posee un valor histórico importante, actualmente enfrenta abandono, asentamientos irregulares y cambio de uso de suelo, lo cual compromete su conservación. Debido a la escasa información accesible al público, ya que los pocos documentos disponibles se encuentran en bibliotecas especializadas o del INAH, la mayoría de la población desconoce su existencia. Por esta razón, se plantea que la falta de difusión ha sido un factor determinante en su deterioro. Asimismo, aunque existen antecedentes exitosos de participación comunitaria en sitios como Teotihuacán, donde se han implementado ferias, talleres y redes sociales para defender su patrimonio, en Tepalcayotl no se ha logrado establecer una estrategia común, debido a diferencias entre colectivos y a la limitada capacidad institucional. En consecuencia, esta investigación considera indispensable el diseño de una estrategia de difusión inclusiva y accesible, que fortalezca la conciencia colectiva y promueva la acción ciudadana. En resumen, el trabajo propone que, mediante la participación comunitaria y el uso de medios adecuados, es posible proteger y revalorizar el patrimonio cultural local".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAAntropología--Antropología social y cultural--Cultura y procesos culturales--Difusión culturalPatrimonio cultural--Conservación y restauraciónComunicación y culturaDifusión de la cultura--México--Puebla--PlaneaciónEstrategia de difusión del sitio arqueológico de Tepalcayotl para contribuir a la salvaguardia del patrimonio cultural de San Francisco Totimehuacán, PueblaTesis de maestríaopenAccess