Moreno Córdova, VerónicaMéndez Martínez, SocorroMORENO CORDOVA, VERONICA; 699685MENDEZ MARTINEZ, SOCORRO; 324740Anacleto Valdivieso, Gladys Janett2021-08-042021-08-042015-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/13789"Actualmente el asma y la obesidad se consideran problemas de salud pública debido al alarmante incremento en su prevalencia. En términos generales la obesidad se asocia con mayor riesgo de padecer más síntomas de asma. En niños obesos parece existir un riesgo mayor de asma o los niños asmáticos obesos muestran mayor frecuencia de síntomas, exacerbaciones o más requerimientos de medicación. El asma representa uno de los principales motivos de consulta médica en la infancia; ya que provoca deterioro de la calidad de vida, bajo desempeño académico, fallas en las relaciones interpersonales, limitaciones funcionales y físicas y deterioro en la dinámica familiar".spaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDSalud pública--México--PueblaNiños--Salud e higieneFamilias--Salud e higieneHábitos sanitariosPromoción de la saludPrevalencia y asociación entre asma y obesidad en pacientes pediátricos del Hospital General Regional número 36 del Instituto Mexicano del Seguro SocialTrabajo terminal, especialidadopenAccess