Martínez Morales, Luis JavierMARTINEZ MORALES, LUIS JAVIER; 55539Mendez Pfeiffer, Pablo Alan2020-09-222020-09-222018-01https://hdl.handle.net/20.500.12371/7927"El aumento de la resistencia a antimicrobianos por microorganismos de importancia médica que se ha presentado en los últimos años principalmente por el uso indiscriminado de fármacos, representa un gran problema de salud pública a nivel mundial, por lo que el estudio del efecto bactericida de nanopartículas metálicas irradiadas con luz blanca podría ser una alternativa en el combate contra estos microorganismos. El estudio de las microesferas de SiO2 en presencia de AgNPs y AuNPs podría generar más aplicaciones para el uso de las NPs y mejor aprovechamiento de sus efectos antimicrobianos. En el campo de la nanotecnología, las nanopartículas plasmónicas han tomado una gran relevancia, especialmente las de plata y oro, ya que se ha estudiado su capacidad antimicrobiana y se ha comprobado sus efectos contra distintas cepas bacterianas. En este trabajo se sintetizaron por medio de reducción química, nanopartículas de plata (AgNPs) de 12 nm y dos muestras de nanopartículas de oro (AuNPs de 14 nm y 28 nm), se caracterizaron por espectroscopia UV-Vis, microscopía electrónica de transmisión, DLS y potencial zeta".spaBIOLOGÍA Y QUÍMICAResistencia a drogas en microorganismos--InvestigaciónMateriales nanoestructurados--SíntesisNanopartículas--Uso terapéuticoAgentes antiinfecciosos--InvestigaciónMicroesferas (farmacia)Estudio del daño a bacterias por nanopartículas plasmónicas de plata y oroTesis de maestríaopenAccess