González Calleros, Juan ManuelGuerrero García, JosefinaGONZALEZ CALLEROS, JUAN MANUEL; 102195GUERRERO GARCIA, JOSEFINA; 219594Ramírez Escamilla, Salvador Arturo2025-02-132025-02-132024-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/25002"Actualmente, los turistas visitan el centro histórico de Puebla, aunque se llevan una gran impresión por lo bello de los edificios, muchas personas desconocen realmente la historia que contiene el centro histórico, ya que por lo general los turistas no contratan o no realizan sus viajes de la mano de un guía de turistas, y no pueden tener acceso fácil a la información cultural del centro histórico. Para aumentar el turismo, algunos lugares y gobiernos utilizan algunas estrategias como crear rutas centradas en temas específicos, como la gastronomía, la historia, la arquitectura o el arte. También eventos culturales, festivales de música, ferias gastronómicas o exposiciones temáticas puede atraer visitantes interesados en experiencias únicas. Los festivales anuales, como carnavales o fiestas locales, pueden convertir una ciudad en un destino turístico recurrente. Algunos más utilizan tecnologías como la realidad aumentada (RA) o la realidad virtual (RV) para enriquecer la experiencia turística. El objetivo es desarrollar una aplicación con realidad aumentada del centro histórico de Puebla, utilizando estándares internacionales de diseño interactivo, con el fin de ofrecer a la ciudadanía una experiencia inmersiva y educativa que permita conocer y apreciar la historia de la ciudad desde una perspectiva innovadora".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAMatemáticas--Instrumentos y máquinas--Máquinas de cálculo--Ciencias de la computación--Otros temas--Realidad aumentadaGeografía (general)--Viajes y travesías (general)--Temas especiales--Tecnología de la información y turismoAplicaciones moviles--DesarrolloRecorrido del Centro Histórico de la ciudad de Puebla con realidad aumentadaTesis de licenciaturaopenAccess