Estrada Urroz, Rosalina del SocorroAguirre Anaya, María Del CarmenCuenya Mateos, Miguel ÁngelESTRADA URROZ, ROSALINA DEL SOCORRO; 5844AGUIRRE ANAYA, MARIA DEL CARMEN; 33658CUENYA MATEOS, MIGUEL ANGEL; 12774Gómez Luckie, María Del Mar2022-06-142022-06-142021-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/15917"Esta tesis fue elaborada a partir del interés en sumergirme dentro de la situación femenina del periodo porfiriano desde el punto de vista de la Historia cultural, como un intento de ingresar a las sensibilidades y poder observar de un modo más profundo la vida de las mujeres en la ciudad de México. Consideré interesante retomar los puntos principales que marcaron las pautas del comportamiento femenino ya que además de conformar un panorama sobre su situación, se puede hacer un análisis más detallado de los diversos aspectos particulares dentro de cada categoría. Se abordaron diversas perspectivas que formaron o mantuvieron a las mujeres bajo control, así como también se analizarán los momentos de quiebre, es decir, cuanto la mujer no podía mantener ese rol impuesto, o incluso cuando optaba por no hacerlo. Se pretendía encontrar un reflejo de la imagen femenina a partir de las fuentes disponibles que proporcionaran información tanto dentro de la historiografía, como de fuentes hemerográficas, manuales de comportamiento, así como la voz femenina a través de los expedientes del Tribunal Superior de Justicia en el ramo de divorcios".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTAMujeres--México--Historia--Siglo XIXMujeres--Aspectos socialesMujeres--Condiciones sociales--InvestigaciónNormas sociales--México--HistoriaConducta de vida--Historia--siglo XIXConducta de vida--ManualesEntre la rebeldía y la obediencia. La imagen femenina en el porfiriatoTesis de maestríaopenAccess