Téllez Méndez, NallelyPaniagua Solar, Laura AliciaTELLEZ MENDEZ, NALLELY; 176757PANIAGUA SOLAR, LAURA ALICIA; 349858Enríquez Torres, Nabil2024-05-022024-05-022023-12https://hdl.handle.net/20.500.12371/20457"Las Celdas de Combustible son dispositivos electroquímicos que transforman en electricidad la energía química obtenida de un combustible, son similares a una batería debido a su composición y funcionamiento, pero varía en un aspecto crucial: las baterías están limitadas por el tiempo de vida de los químicos que la conforman. Por otro lado, las celdas pueden producir electricidad mientras se suministre combustible y oxidante de forma continua, entre otros factores. Esta tecnología puede llegar a ser poderosa en nuestra época, debido a que generan energía limpia y renovable; además, pueden emplear una vasta cantidad de combustibles y oxidantes, en principio, cualquier fluido que sea apto de oxidarse puede utilizarse como combustible y cualquier fluido capaz de oxidar a otro puede ser utilizado como oxidante. Este estudio se centra en investigar materiales alternativos, como la Zeolita tipo Clinoptilolita, obtenida de Atzingo, Puebla, México, hidrogel y carbón lignítico, con el propósito de desarrollar un electrocatalizador natural para Celdas de Combustible. Con el objetivo de mejorar la asequibilidad de las Celdas de Combustible, al mismo tiempo que reduce la dependencia de costosos materiales como el platino, lo que resulta en un mejor rendimiento y durabilidad".pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAProducción de energía eléctricaRecursos energéticos renovablesConversión de energíaElectroquímicaCeldas de combustible--MaterialesMineralesCatalizadores de zeolitaCaracterización de zeolita tipo clinoptilolita como electrocatalizador en una celda de combustibleTesis de licenciaturaopenAccess