Rojas Solís, José LuisMartínez Velázquez, Eduardo SalvadorROJAS SOLIS, JOSE LUIS; 221199MARTINEZ VELAZQUEZ, EDUARDO SALVADOR; 219074Sarquiz García, Guadalupe del Carmen2024-03-142024-03-142023-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/20238"El desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y las redes sociales han significado un parteaguas en la historia de la humanidad convirtiéndose en herramientas de gran utilidad para las personas, no obstante, el uso inadecuado de estas puede favorecer la aparición de Ciberviolencia en el noviazgo (CDV). Por lo cual el objetivo de esta investigación fue describir y analizar este fenómeno y algunos de los factores que suelen asociarse a la problemática de la violencia online en una muestra conformada por 201 jóvenes universitarios pertenecientes al Área de Ciencias Sociales y Administrativas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde se evaluaron los roles de genero tradicionales y estereotipados, los mitos del amor romántico y la CDV a través de las escalas (CDAQ), Escala de Roles de Género y Escala sobre el amor romántico. Los análisis realizados se evidenció un predominio de las creencias dicotómicas de género y de idealización del amor por parte de los varones y, aunque en menor medida, también en las mujeres. En conclusión, los datos obtenidos sugieren que la Ciberviolencia en el noviazgo es un fenómeno bidireccional, el cual se relaciona con los roles de género y mitos del amor romántico".pdfspaHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTARelaciones interpersonalesNoviazgo (Costumbres sociales)--Estudio de casosParejas--PsicologíaRoles sexuales--InvestigaciónEstereotipos (Psicología social)--InvestigaciónAmor--Aspectos socialesRomanticismoViolencia de pareja--Aspectos socialesCiberacoso--Aspectos socialesRoles de género y mitos del amor romántico como factores asociados a la ciberviolencia de pareja en adultos jóvenes poblanosTesis de licenciaturaopenAccess