Fueyo Mac Donald, M. A. NicolásRosendo Paredes, Juan Manuel2025-02-072025-02-071998https://hdl.handle.net/20.500.12371/24895El abastecimiento de agua potable en nuestro país como en todo el mundo representa un gran problema. Sobre todo el saneamiento de la misma. El agua pura y limpia es un requerimiento esencial para la vida de una población sana, no solo como agua potable, porque provee de alimentación a la vida acuática y al resto de la vida por ejemplo, para la agricultura y la ganadería. A pesar de su gran importancia y algunas veces de su escases en todo el mundo es generalmente mal tratada. En México solo el 16% de las aguas residuales reciben algún grado de tratamiento y en Puebla el saneamiento de las aguas residuales presenta una barrera importante al avance del nivel de vida de los habitantes. El agua ha sido utilizada en viviendas, en Instituciones publicas y en los comercios, generalmente llamadas aguas residuales domesticas o municipales, junto con las descargas de las industrias manufactureras (aguas residuales industriales), contienen un gran numero de compuestos químicos que podrían ser sumamente peligrosos, por ello se descarga sin un tipo de tratamiento, en arroyos, ríos y otros cuerpos de aguas o barrancas, podrían causar daños a la vida tal es el caso de la contaminación de los productos agrícolas o el desarrollo de epidemias por contaminación en el agua potable. El ciclo de la contaminación por agentes protégenos comienzan con la secreción de organismos patógenos por un ser humano ya contaminado, a través de las plantas, de los insectos y de las mismas manos humanas, se transmite mediante alimentos y bebidas a otro ser humano.spaAspectos públicos de la medicina--Salud pública--Higiene--Medicina preventiva y salud ambiental.Tecnología ambiental--Ingeniería sanitaria.Proyecto para el saneamiento.Proyecto ejecutivo para el saneamiento del municipio de PiaxtlaTesis de licenciaturarestrictedAccessIC98 R6566p