Mozo Arista SalvadorPalma Muñoz Miguel Angel2024-12-172024-12-171986https://hdl.handle.net/20.500.12371/23377Uno de los aspectos por los que los constructores se han preocupado a lo largo de la historia ha sido el costo de las obras que han realizado, definiendo el costo como el uso de esfuerzos y recursos que han sido invertidos para producir un bien, medidos en unidades de capital. En los primeros constructores, debido a que dependían de sus habilidades para manejar (guiados únicamente por su intuición y sus experiencias muy personales) materiales, mano de obra y equipo, no siempre lograban optimizar el costo ni el tiempo de ejecución de las obras. La evolución de la ingeniería provocó, en las primeras décadas del siglo XX, la aparición de las bases de lo que más tarde sería la Ingeniería de Costos, la cual se puede describir como la aplicación de ciertas técnicas, habilidades y actitudes que tienen por objeto el óptimo aprovechamiento de los esfuerzos y recursos disponibles para crear obras que satisfagan las necesidades y deseos de la sociedad. Con el tiempo, los ingenieros encauzaron sus esfuerzos con el objeto de formalizar las técnicas, normar los procedimientos, comunicarse e intercambiar conocimientos específicos, así como integrar a los profesionales que ejercen los conocimientos y las técnicas de la ingeniería de costos. En este trabajo, aplicaremos las técnicas desarrolladas por la ingeniería de costos para obtener el presupuesto que se propondrá en el concurso convocado por P5 EX para la adjudicación del contrato, basado en precios unitarios y tiempo determinado, para la construcción de la línea de suministro de gas combustible a los estados de Veracruz y Morelos.spaElaboracion del presupuesto para la construccion de la linea de suministro de gas combustible a los C.P Pajaritos y Morelos, VerTesis de licenciaturarestrictedAccessIC86 P5255E