Robledo Sánchez, Carlos IgnacioGuerrero Sánchez, W. FermínROBLEDO SANCHEZ, CARLOS IGNACIO; 14533Medina Calderón, Dulce Guadalupe2025-02-242025-02-242024-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/26927"La evaluación de aberraciones ópticas es esencial para mejorar la calidad en sistemas ópticos, lo que destaca la importancia de desarrollar métodos precisos para esta tarea. La prueba de Hartmann, en particular, ofrece gran precisión al evaluar las desviaciones del frente de onda, las cuales reflejan aberraciones que afectan la calidad de las imágenes. Mediante el análisis de los desplazamientos angulares de los rayos que atraviesan las aperturas de la pantalla de Hartmann, es posible identificar las aberraciones presentes en el sistema óptico. El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una variante de dicha prueba e implementar esta a un algoritmo basado en la prueba de Hartmann a través de MATLAB con la finalidad de analizar los hartmanngramas resultantes en dos posiciones diferentes, denominadas zo1 y zo2 (antes y después del foco) de un frente de onda que cuenta con aberraciones y realizar una evaluación de estas en el sistema óptico. Este algoritmo brinda la posibilidad de calcular las aberraciones ópticas utilizando polinomios de Seidel y recuperar la función de aberración de datos simulados así como de datos experimentales".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAFísica--Electricidad y magnetismo--Electricidad--Oscilaciones eléctricas--Teoría electromagnética--Aberraciones y medios en movimientoInstrumentos ópticos--Procesamiento de datosInstrumentos ópticos--Control de calidadVariación de la prueba de Hartmann para evaluar sistemas ópticosTesis de licenciaturaopenAccess