Navarro Fuentes, Karla ReynaMontesinos Balboa, Jorge EduardoCabrera Rodríguez, Guadalupe Feliciana2020-09-212020-09-212018-02https://hdl.handle.net/20.500.12371/7899"Los trastornos de depresión son causa de deterioro psicológico, y constituyen las alteraciones emocionales más frecuentes. Diversos estudios han demostrado que la depresión es más frecuente en mujeres que en hombres, y tiene un impacto considerable en la población por la generación de altas tasas de incapacidad. Los síntomas de depresión pueden ser determinados utilizando instrumentos de diagnóstico probados, a manera de encuestas aplicables a una muestra representativa de la población el objetivo es determinar la prevalencia de síntomas de depresión y factores asociados que se presentan con más frecuencia, en mujeres de 20 a 49 años de edad en la consulta de primer nivel de atención".pdfspaMedicina y Ciencias de la SaludTrastornos afectivosSerotonina--Efectos fisiológicosDepresión mental--TratamientoDetección de síntomas de depresión en mujeres de 20 a 49 años en la consulta externa de UFM No. 11Trabajo terminal, especialidadRelaciones familiaresDepresión mental--Estudio de casosopenAccess