Méndez Otero, Marcela MaribelIturbe Castillo, Marcelo DavidMéndez Otero, Marcela Maribel; 20918Iturbe Castillo, Marcelo David; 10675Torres Romero, Román2024-04-092024-04-092023-07https://hdl.handle.net/20.500.12371/20323"La óptica estudia el comportamiento de la luz y su interacción con la materia, la cual se puede dividir en óptica lineal y no lineal. El resultado de la interacción de la luz con la materia que no módica las propiedades del material se conoce como óptica lineal, se presenta cuando la intensidad de la luz es baja, algunos de estos fenómenos son la absorción, la difracción, la refracción, entre otros. La óptica no lineal ocurre cuando alguna de las propiedades ópticas del material se ven modicadas ante la presencia de luz.Llos efectos no lineales no son tan fáciles de observar cuando la fuente de luz es poco intensa y dispersa, caso que ocurre en la mayoría de los fenómenos ópticos cotidianos. Los primeros fenómenos ópticos no lineales se observaron prácticamente con la invención del láser en la década de los 60's. El objetivo de este trabajo es el desarrollo de un modelo para describir como se módica un haz Gaussiano al atravesar un medio que posee un índice de refracción dependiente de la intensidad, tanto refractivo como absortivo, de cualquier espesor y una respuesta espacialmente no local".pdfspaCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRAÓptica no lineal--InvestigaciónÓptica de hacesLuz--PropiedadesRefracciónModelo numérico para describir las curvas de barrido en Z para medios gruesos, no lineales y no localesTesis de doctoradoHaces de GaussopenAccess