Acle Mena, Ramón SebastiánACLE MENA, RAMON SEBASTIAN; 438094Armenta Alcaraz, Jorge Mauricio2020-04-062020-04-062014-09https://hdl.handle.net/20.500.12371/5535"La competitividad es la capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. La competitividad depende de la relación entre el valor y la cantidad del producto ofrecido, los insumos necesarios para obtenerlo y la productividad de los otros oferentes del mercado. Una empresa será muy competitiva si es capaz de obtener una rentabilidad elevada debido a que utiliza técnicas de producción más eficientes que las de sus competidores, que le permiten obtener ya sea más cantidad y/o calidad de productos o servicios, o tener costos de producción menores por unidad de producto. Las ventajas competitivas se basan en la tecnología de producción, en los conocimientos y capacidades humanas. Gómez (2005). Hoy en día la competitividad es uno de los factores para que las empresas permanezcan o sobrevivan en el mercado, debido a que con la globalización, cada vez más entran a competir empresas internacionales, nacionales, regionales en nuestro entorno. Olalde (2012).pdfspaCIENCIAS SOCIALESTrabajadores de la industria textilMotivación del empleadoPequeñas y medianas empresas--AdministraciónCompetencia económicaAdministración de calidad totalEl marketing interno y su influencia para aumentar la motivación de los empleados: caso práctico ITG MéxicoTesis de maestríaCultura corporativaopenAccess