Patiño Espino, RamónPATIÑO ESPINO, RAMON; 75033Valerio Lara, Beatriz Adriana2019-05-092019-05-092017-06https://hdl.handle.net/20.500.12371/487"Los avances tecnológicos siempre han supuesto modificaciones al quehacer humano. Uno de los máximos ejemplos es el de la transmisión de información, desde la invención de la escritura y hasta el internet, tenemos constancias de tales cambios en la humanidad, hitos que incluso han modificado el pensamiento de toda una época. Dentro de este rubro de la transmisión de información, los medios editoriales han sido los que mas debate han suscitado en los años recientes respecto a la incorporación de las nuevas tecnologías. La resistencia se ha justificado desde diferentes ámbitos, ya sea por aspectos de contenido, legales, económicos o incluso culturales. Sin embargo y a pesar de las visiones contradictorias entre editores y lectores, los textos se han colado en nuestros dispositivos móviles y computadoras en forma de archivos electrónicos. Lo cual ha llevado a diversas prácticas (producción, distribución, consumo y lectura) que es necesario analizar, considerando las implicaciones epistemológicas del medio".pdfspaHumanidades y Ciencias de la ConductaSociología del conocimientoLibro ilustrado para niñosEstética de la recepciónAnálisis tecnogenésico del libro ilustrado para niños: su aplicación como herramienta didáctica para la formación estéticaTesisEstética--Estudio y enseñanza--MéxicoArtes--Estudio y enseñanza--MéxicoopenAccess