Beltrán Marín, María Magdalena MarthaRamírez Rivera, Sara RocíoMuñoz Hernández, Sonia2020-06-152020-06-152014-11https://hdl.handle.net/20.500.12371/6583"Para tomar una decisión sobre un proyecto, es necesario que éste sea sometido a un análisis, debido a la gran diversidad de proyectos y sus diferentes aplicaciones, así mismo debe realizarse el estudio de un sin número de antecedentes con la aplicación de una metodología lógica que abarque la consideración de todos los factores que participan y afectan al proyecto. El hecho de realizar un estudio que se considere lo más completo posible, no implica que, al invertir, el dinero estará exento de riesgo. El futuro siempre es incierto y por esta razón el dinero siempre se está arriesgando. El hecho de calcular unas ganancias futuras, a pesar de haber realizado un análisis profundo, no asegura necesariamente que esas utilidades se vayan a ganar, tal como se haya calculado. El propósito de esta investigación, es profundizar acerca de la estructura de los proyectos inversión, es por ello que en ésta se mostrará en qué consisten los diferentes estudios que se deben realizar si se quiere llevar a cabo un proyecto de inversión, así como las diferentes herramientas financieras que se pueden usar para facilitar la toma de decisiones".spaCIENCIAS SOCIALESAgricultura--México--PueblaInvestigación de mercadoAdministración de proyectos--Estudio de casosAnálisis de inversionesInversiones de capital--EvaluaciónToma de decisionesDiseño de la estructura de los proyectos agropecuarios de inversión en el municipio de Chignahuapan, PueblaTesis de maestríaopenAccess