Sánchez Espinosa, FranciscoSANCHEZ ESPINOZA, FRANCISCO; 35901Parra Górriz, Mary Kriss2020-07-272020-07-272019-03https://hdl.handle.net/20.500.12371/6920"La complejidad de la opinión pública es considerable, ya que es un objeto de estudio multidisciplinario, es abordado principalmente desde la sociología, la psicología social, la comunicación política y la ciencia política (Monzón, 1996). Su estudio tiene como virtud que puede estar presente tanto en trabajos de tipo cualitativo, que invitan a una reflexión sobre la sociedad, como en los cuantitativos, aquellos que utilizan “datos duros” como herramientas de apoyo. La presente investigación propone el estudio de la opinión pública desde la ciencia política considerando el proceso de la socialización política, y a través de métodos cuantitativos (encuestas) y cualitativos (análisis de contenido), estudiar la construcción de la agenda pública."pdfspaCIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASOpinión pública--MéxicoEncuestas de la opinión pública--InvestigaciónOpinión pública--Aspectos políticosMéxico--Política y gobiernoDemocraciaMovimientos socialesSocialización políticaGrupos socialesMedios de comunicación masiva y opinión públicaOpinión pública y socialización políticaTesis de maestríaopenAccess