Rodríguez Contreras, JosefinaRODRIGUEZ CONTRERAS, JOSEFINA; 863387Cadena Valencia, Salma Fernanda2024-02-222024-02-222023-10https://hdl.handle.net/20.500.12371/20049“El nacimiento prematuro es una de las primeras causas de morbimortalidad en los niños menores de cinco años, la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022) menciona que a nivel mundial nacen 15 millones de niños pretérmino. El grado de prematuridad será un pronóstico de supervivencia, así como el nivel de complicaciones. Se usó el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta, para brindar cuidados individualizados y específicos a un paciente recién nacido pretérmino de 28 semanas de gestación, haciendo uso de las taxonomías NANDA, NIC y NOC, de las guías de práctica clínica así como la identificación de riesgo de ictericia neonatal. El objetivo es aplicar cuidados de enfermería a través de un proceso en donde se usen los 11 patrones funcionales de Marjorie Gordon, para obtener diagnósticos que guíen las intervenciones especializadas por el profesional de enfermería en el RNPT. Para la realización de este proceso de atención de enfermería se aplicó un caso real de un paciente recién nacido prematuro de 28 semanas de gestación, con peso adecuado para su edad gestacional, hijo de madre con corioamnionitis, riesgo de sepsis por rompimiento prematuro de membranas, síndrome de dificultad respiratoria”.pdfspaMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDNiños prematuros--CuidadoDiagnóstico de enfermeríaCuidados de enfermería--ManualesPlanes de cuidado de enfermeríaEnfermería de cuidados intensivosEnfermería pediátricaProceso de enfermería en un recién nacido pretérmino de 28 semanas de edad gestacionalTesinaopenAccess