Pastrana Gonzáles, Ma. del ConsueloAyala Rojas, Juan L.Morales Hernández, José LuisMORALES HERNANDEZ, JOSE LUIS; 295879Vázquez Arenas, Rosa María2025-04-042025-04-042016https://hdl.handle.net/20.500.12371/27296“Las construcciones de plantas Industriales, construcciones de Edificios de gran Altura, fueron creadas por estructuras de acero. Cada proyecto tiene una manera Importante por atender las necesidades en la construcción de acero, que considera habitualmente a la soldadura como procedimiento para la preparación de componentes estructurales, acero, laminaciones, ensambles. Tomaremos para nuestro análisis la preparación de los componentes estructurales a nivel industria la construcción de Naves Industriales. Para su elaboración se utiliza, acero en columnas, trabes y soldadura para la formación del esqueleto. El acero y la soldadura es la parte importante para su elaboración. Para que esto cumpla con las normas de seguridad y calidad, se utilizara un método específico. El método del que vamos analizar es el RADIOLOGICO. Esté método nos brinda una información confiable de posibles fallas en la uniones ó ensambles en el manejo de estos materiales, y nos da una idea de posibles soluciones de las fallas encontradas, y que cumplan con los requerimientos y normas. Para la implementación de este método sé propone, el proyecto de una construcción de una Nave Industrial ubicada en la carretera Resurrección No.73 Puebla, Puebla. Con una área de 200 m²”.pdfspaINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAIngeniería (General)--Ingeniería estructural (General)--Diseño y construcción con materiales especiales--Construcción metálica--Hierro y aceroEstructuras de acero soldadas--Evaluación--MétodosLocalización de fallas (Ingeniería)--MétodosRadiologíaLa radiología en el uso de la soldadura en estructuras de aceroTesis de licenciaturaopenAccess