Porras Reynoso, Melvin UzielBravo Espejel, Reyna MaríaMendoza Cortes, Víctor FelipePORRAS REYNOSO, MELVIN UZIEL; 354432MENDOZA CORTES, VICTOR FELIPE; 838127Vázquez Guevara, Mónica2025-05-222025-05-222025-01-24https://hdl.handle.net/20.500.12371/28286"Los MASC son herramientas legales que permiten resolver conflictos de forma voluntaria, pacífica y satisfactoria, con antecedentes históricos tanto nacionales como internacionales. Aunque su origen es antiguo y han sido reconocidos constitucionalmente en México desde la reforma de 2008, aún enfrentan un gran desconocimiento por parte de la ciudadanía, lo que limita su uso y eficacia. Su presencia en el sistema de justicia penal es importante, pero marginal, como lo muestra el informe “Hallazgos 2018”, que reportó solo un 0.5% de casos resueltos por esta vía. La investigación plantea que la falta de difusión y conocimiento explica el escaso uso de los MASC. A través de un análisis histórico, teórico y comparativo con otros países latinoamericanos, se busca demostrar que una mayor comprensión de estos mecanismos fomentaría su aplicación y fortalecería la justicia alternativa en México. La hipótesis central sostiene que conocer los MASC promueve su elección como vía eficaz de resolución de conflictos".pdfspaCIENCIAS SOCIALESDerecho en general--Derecho comparado--Acuerdo negociadoResolución de disputas (Derecho)--MéxicoMediaciónSolución de conflictosAnálisis de los medios alternos de solución de controversias como medio de justicia alternativaTesis de licenciaturaopenAccess